Arbitraje

El arbitraje ha tenido un impacto significativo en las transacciones comerciales y en los contratos públicos en los últimos veinte años en nuestro país. Las cláusulas arbitrales han sido incorporadas en los contratos más importantes en diversos sectores económicos y los resultados alcanzados al momento de utilizar el arbitraje han sido eficientes. Los agentes económicos han percibido las ventajas comparativas que ofrece un arbitraje, frente a un proceso judicial.

El arbitraje es un mecanismo de solución de conflictos, mediante el cual dos partes enfrentadas por una controversia deciden recurrir a un tercero llamado árbitro quien dará la solución definitiva del conflicto a través de una decisión definitiva (laudo) que tienen igual valor legal que una sentencia judicial firme. Los árbitros son personas especializadas en el tema materia del conflicto

El  desarrollo del arbitraje en nuestro país inicia en 1996 con la dación de la Ley 26572, sin embargo se da un paso adelante con la promulgación del Decreto Legislativo 1071, convirtiéndose así la Ley de Arbitraje en una norma de vanguardia que ha entrado en vigencia el 1° de setiembre de 2008, y  tiene como base la ley modelo de UNCITRAL.